RSS

Naciones Unidas alerta de que hasta 200.000 haitianos podrán padecer cólera

0 comentarios


La Organización Mundial de Naciones Unidas ha estimado que hasta 200.000 haitianos podrían contraer el cólera en los próximos seis meses. La epidemia, que padece el país desde mediados de octubre, se ha cobrado ya la vida de 796 personas. El pronóstico de la Organización Mundial de la Salud (OMS) se ha realizado teniendo en cuenta el brote de cólera que azotó a Zimbaue entre agosto de 2008 y julio de 2009, donde murieron 4.287 personas y afectó a otras 100.000.

Nueve meses después del terremoto que azotó Haití, un brote de cólera amenaza
a la población. /Fuente: 20 minutos

Con el objetivo de combatir y frenar la expansión de la epidemia, la ONU y el gobierno haitiano han solicitado a la comunidad internacional unos 164 millones de dólares (cerca de 120 millones de euros).  El plan de acción se hará oficial a los donantes el próximo 30 de noviembre en Ginebra, donde se informará sobre el presupuesto total de asistencia a Haití para el próximo año.

Preocupación internacional
Más de once mil personas se encuentran hospitalizadas tras haber quedado infectadas por la epidemia. Según las previsiones de la OMS, otras 200.000 personas presentarán en los próximos seis meses síntomas como diarrea severa o deshidratación aguda que desembocarán en la enfermedad. El portavoz del organismo internacional, Gregory Hartl, ha mostrado su preocupación por lo “susceptible que es la población a estos síntomas” puesto que es el primer brote de cólera que padecen en su historia. Asimismo ha advertido que se está propagando rápidamente por el país. “Una vez que la bacteria entra a las redes de distribución de agua, se transmite muy fácilmente” aseguró.

Por esta razón, la Cruz Roja Haitiana ha alertado del peligro que supondría que el brote se propagase a los campamentos de desplazados de Puerto Príncipe, en los que malviven 13 millones de haitianos. “Estamos haciendo todo lo posible para evitar que el cólera llegue a los múltiples campos de desplazados que hay en Puerto Príncipe, algunos con más de 40.000 personas", ha recalcado Jean-Pierre Guiteau, director ejecutivo de la organización humanitaria.

El gobierno de Haíti, por su parte, teme que las inundaciones provocadas por el huracán Tomás durante el paso fin de semana pueden agravar la situación generada por la epidemia.

El brote de cólera en Haití, del que se desconoce su origen, afecta ya a la mitad de sus diez provincias. Según los datos ofrecidos por el gobierno, la más afectada es la norteaña Artibonite, donde han fallecido desde la detección de la enfermedad 497 personas. Le siguen el departamento Norte con 66  y Plateau Central con 52.

Fuentes:
Continue Reading... Etiquetas: , , , , , ,


Néstor Kirchner, ex presidente de Argentina, fallece de un paro cardíaco

0 comentarios


El que fuera mandatario de la Casa Rosada (2003-2007), y actual esposo de la presidenta Cristina Fernández, Néstor Kirchner ha fallecido esta mañana a los 60 años en su domicilio por una afección cardiaca aguda. Según ha confirmado su médico, Luis Bouonomo, “el paro le produjo un episodio de muerte súbita” que acabó con la vida del peronista.

Néstor Kirchner fue mandatario de la Casa Rosada entre
2003 y 2007./ fuente: elmundo.es

El suceso se produjo a las 8.30 horas local en el domicilio familiar en El Calafate al sur de Argentina. Kirchner se encontraba con un grupo de amigos cuando comenzó a sentir molestias. Aunque se puso en marcha un dispositivo de urgencia para trasladarlo al hospital municipal, la parada cardiaca acabó con su vida en aquel instante. La presidenta Cristina Fernández estuvo acompañando a su esposo en todo momento.
La salud del diputado nacional peronista se había resentido en los últimos meses. En septiembre tuvo que ser operado para desbloquear una arteria coronaria, mientras que en el mes de febrero fue intervenido para reducir la placa ulcerosa que obstruía la arteria carótida derecha. Además padecía problemas de colón irritable.

Los restos mortales del ex presidente viajan ya hacia la capital para ser enterrados el próximo viernes en su ciudad natal, Río Gallego. Los argentinos podrán despedirse de Kirchner a partir del jueves al mediodía en la Casa Rosada, donde quedará ubicada la capilla ardiente, según ha confirmado el ministro de Trabajo, Carlos Tomada.

                                           Néstor Kirchner lee el poema "Quisiera que me recuerden"
                                                                de Joaquín Enrique Areta.

Fuentes:
http://www.abc.es/20101027/internacional/fallece-presidente-argentino-nestor-201010271424.html
Continue Reading... Etiquetas: , , , , ,


El rescate de los mineros chilenos comienza el miércoles

0 comentarios


La segunda fase de la operación de salvamento ha comenzado con la bajada de una cápsula Fénix 1, igual que la que transportará a los mineros.

Tras más de dos meses atrapados bajo tierra, los trabajadores de la mina chilena de San José verán la luz solar a partir del próximo miércoles. El ministro de Minería, Laurence Golborne, así lo ha afirmado esta mañana en rueda de prensa: “Esperamos que el viernes estén fuera” declaró. Sin embargo, en palabras del ministro, “el rescate será un proceso delicado que durará dos días y que depende de muchos factores técnicos que pueden retrasar o adelantar el calendario”.
El 'Campamento Esperanza' permanece a la espera del rescate de los
mineros./ Fuente: ABC
El equipo técnico del plan de salvamento ha comenzado ya su segunda fase. Los expertos han estado realizando una prueba con la cápsula Fenix 1, después de que la perforada T-130 llegase al lugar donde se encuentran los mineros, según admitió Golborne. “Se comportó muy bien, no hubo bamboleos ni roces. Prácticamente no levantó ni polvo” dijo. Además, los operarios están terminando los trabajos en la plataforma, donde se encontrará la grúa que subirá a la superficie a los mineros. No obstante, atendiendo a los datos ofrecidos por el ministro de Minería, “de momento los materiales necesitan secarse para que se queden fijos con seguridad”.

El ministro de Sanidad, Jaime Mañalich ha revelado además cuál será el orden de salida de los mineros. El primer grupo de rescatados estará formado por los cuatro o seis trabajadores más hábiles. A continuación les seguirán aquellos diez que se encuentren en una situación más delicada de salud, y por último, los más fuertes.
Los 33 mineros se encuentran atrapados desde el pasado 5 de agosto, a 688 metros de tierras y rocas en el norte de Chile. Los familiares, que se encuentran en el Campamento Esperanza, han mostrado su alegría y entusiasmo al recibir la noticia.

Fuentes: 
Continue Reading... Etiquetas: , , , ,


 
Return to top of page Copyright © 2010 | Flash News Converted into Blogger Template by HackTutors