RSS

'Balada triste de Trompeta' encabeza la lista de nominaciones a los premios Goya

0 comentarios


El film de Álex de la Iglesia competirá con ‘Pa Negre', 'También la lluvia' y 'Buried' por la estatuilla a mejor película del año. 

El cineasta  Álex de la Iglesia encabeza las nominaciones de los Premios Goya 2011. / Fuente: 20 minutos
Los actores Marta Etura y Jorge Sanz han hecho pública esta mañana las candidaturas a los premios Goya, que otorga cada año la Academia de Artes y las Ciencias Cinematográficas de España. Los largometrajes más nominados han sido ‘Balada triste de Trompeta de Álex de la Iglesia con 15, ‘Pa Negre’ de Agustí Villaronga y “También la lluvia”, de Icíar Bolláin, con 14 y 13 respectivamente.

La siguiente película con mayor número de nominaciones es el “Buried” (Enterrado” de Rodrigo Cortés. La cinta, con diez nominaciones, optará junto a las anteriores a los galardones de las principales categorías, entre ellos mejor película y dirección. En el apartado de interpretación masculina, compiten además los protagonistas de tres de las cintas más premiadas. Antonio de la Torre por “Balada triste de trompeta”, Luis Tosar por “También la lluvia” y Ryan Reynols por “Buried” harán hueco al oscarizado Javier Bardem, nominado por su interpretación en “Biutiful” de Alejandro Gónzalez Iñárritu.

Por su parte las actrices que aspirarán a recibir el Goya en la categoría femenina son Emma Suárez por 'La mosquitera', Elena Anaya por 'Habitación en Roma', Belén Rueda por 'Los ojos de Julia' y Nora Navas por 'Pa Negre'.

El presidente de la Academia, Álex de la Iglesia ha confesado tras el acto que “estuvo a punto de no presentar la película e incluso de dimitir”.  Asimismo, la vicepresidenta Iciar Bollain ha manifestado que el hecho de que tanto De la Iglesia como ella estén nominados con dos películas es “simplemente curioso”.  

La XXV edición de los premios del cine español se celebrarán el próximo 13 de febrero en el Teatro Real de Madrid.

                                                                Lectura de los nominados a los premios Goya 2011

Fuentes:

Continue Reading... Etiquetas: , , , , , ,


El cantaor Enrique Morente fallece a los 67 años

0 comentarios



Enrique Morente ha fallecido esta tarde en la clínica madrileña ‘La Luz’, tras varios días luchando entre la vida y la muerte. El cantante, que se encontraba desde hacía unos días en coma inducido, fue ingresado para ser intervenido de un cáncer de estómago pero sufrió una hemorragia y tuvo que ser operado de nuevo. En el momento del fallecimiento, se encontraba acompañado por sus familiares y  artistas como Joaquín Sabina o Arcángel.

El cantaor Enrique Morente preparaba un documental sobre
el pintor malagueño Picasso./ Fuente: elmundo.es
Mediante un comunicado distribuido por la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), la familia del cantaor granadino ha confirmado la noticia a todos los medios de comunicación que se encontraban a las puertas de la clínica. En el texto, se afirma que se marcha "un creador único y una persona maravillosa", que "deja un enorme vacío en nuestros corazones y en el de la música, a los que se dedicó por entero y con entrega a lo largo de toda su vida". Además, la familia ha querido mostrar su “más sincera gratitud a todas aquellas personas que les han trasladado su afecto y cariño”.

La capilla ardiente de quedará instalada, a partir de las 15.00 horas de mañana, en la sede de la SGAE, aunque no se abrirá al público hasta pasadas dos horas. Posteriormente los restos mortales de Enrique Morente serán trasladados a su tierra natal, Granada.

El artista, que hubiese cumplido 68 años el próximo 25 de diciembre, se encontraba preparando un documental sobre el pintor malagueño Pablo Ruiz Picasso titulado ‘El barbero de Picasso”. Enrique Morente deja un legado formado por más de veinte discos y dos películas, entre los que destacan “Homenaje Flamenco a Miguel Hernández” o  “Nueva York/Granada”.

Entre sus numerosos reconocimientos, destaca la Medalla de Oro al Mérito de las Bellas Artes en  2005 o el Premio Nacional de Música de 1994, la primera ocasión en que este galardón recayó en un cantaor de flamenco. En 1995, Morente recibió la Medalla de oro de la 'Cátedra de Flamencología' de Jerez de la Frontera y el premio 'Compás del Cante' en Sevilla. 

Fuentes:
Continue Reading... Etiquetas: , , , ,


Mario Vargas Llosa gana el Nobel de Literatura

0 comentarios


Mario Vargas Llosa, nuevo premio Nobel
de Literatura

La Real Academia sueca ha concedido el Premio Nobel de Literatura al escritor peruano Mario Vargas Llosa. El autor de obras como “La fiesta del Chivo” o “La ciudad y los perros” se convierte así en el undécimo escritor en español y sexto latinoamericano que recibe el reconocimiento literario. Desde 1990 no era galardonado ningún escritor latinoamericano, año en el que el premiado fue el mexicano Octavio Paz.

Peter Englund, secretario de la Academia sueca y presidente del jurado, ha sido el encargado de pronunciar el fallo tras habérselo comunicado previamente a Vargas Llosa. Tras conocer la noticia el autor ha afirmado que “es una gran alegría” aunque en el momento de la llamada “pensó que se trataba de una broma” según ha expresado Englund. El escritor se encontraba en ese momento en su domicilio de Nueva York, ciudad donde da clases en la Universidad de Princeton. 

De origen peruano pero también nacionalizado español, Vargas Llosa llevaba varios años sonando como posible candidato al premio. Sin embargo, contra todo pronóstico se ha impuesto a escritores mejor posicionados como Cormac McCarthy. La Academia Sueca ha destacado su "cartografía de las estructuras del poder y aceradas imágenes de la resistencia, la rebelión y la derrota del individuo".

El auditorio de Estocolmo acogerá el próximo 10 de diciembre el acto de celebración. Mario Vargas Llosa recibirá de manos del rey de Suecia el premio, dotado con 10 millones de coronas suecas, unos 1,1 millones de euros.  Mientras tanto, la editorial Alfaguara publicará en los próximos días su nuevo libro, El sueño del celta¸ un relato novelesco sobre un personaje histórico, Roger Casement (1864-1916), que indagó la brutalidad del Gobierno de Leopoldo II de Bélgica durante la colonización del Congo y la violencia contra los recolectores de caucho en el Amazonas.
                                                                                                                                                                        

                                                         El escritor, muy satisfecho tras recibir el galardón


Fuentes:
Continue Reading... Etiquetas: , , , , ,


 
Return to top of page Copyright © 2010 | Flash News Converted into Blogger Template by HackTutors